LOGO

LOGO

𝗣𝗥𝗢𝗕𝗟𝗘𝗠𝗔𝗦 𝗦𝗘 𝗘𝗦𝗧𝗔𝗡 𝗚𝗘𝗡𝗘𝗥𝗔𝗡𝗗𝗢 𝗔 𝗥𝗔Í𝗭 𝗗𝗘𝗟 𝗖𝗜𝗘𝗥𝗥𝗘 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗩Í𝗔 𝗠Á𝗦 𝗜𝗠𝗣𝗢𝗥𝗧𝗔𝗡𝗧𝗘 𝗗𝗘𝗟 𝗩𝗔𝗟𝗟𝗘 𝗩𝗜𝗘𝗝𝗢 𝗗𝗘 𝗢𝗟𝗠𝗢𝗦.

 La Municipalidad Distrital de Olmos dispuso el cierre sin establecer rutas alternas, generando el riesgo que olmanos y lambayecanos pierdan unos 18 mil empleos en las empresas agroexportadoras de Irrigación Olmos. 

El Gerente General de Pro Olmos, José Manuel Lecaros de Marzi declaró que el 24 de febrero la Municipalidad Distrital de Olmos envío una carta comunicando la autorización del cierre de la vía para la ejecución de la obra: rehabilitación de la vía de acceso hacia los caseríos Las Norias, Tunape, Nitape, La Algodonera, en la que la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios invierte más de S/ 15 millones.

“En esa fecha no se cerró la vía pero en los últimos días, el consorcio ejecutor comunicó mediante volantes el cierre de la vía desde las 06 horas de este miércoles 9 de marzo de 2022, medida que se realiza sin que la comuna olmana se haya establecido un plan de desvío o rutas alternas para que puedan transitar más de mil vehículos que transportan trabajadores de las agroexportadoras y también de los comuneros del Valle Viejo.

José Manuel Lecaros mencionó que la medida pone en riesgo la fuente de empleo de más de 18 mil personas, en su mayoría del distrito de Olmos, porque no podrían llegar a sus centros de labores, ante lo cual se tendría que contratar personal de Mórrope u otras localidades cercanas.

Interviene la Contraloría

Para conocer detalles del cierre de la vía y otros aspectos relacionados con la ejecución de obra víal, un grupo de auditores de la Contraloría General recorrieron la zona, en el marco de un servicio de control concurrente, es decir, una supervisión que hace el máximo órgano de control hasta que finalicen los trabajos de rehabilitación de esta importante carretera olmana.

En la visita de campo participan los integrantes del C


omité de Fiscalización y Lucha del Valle Viejo, presidido por Daniel Ruiz Solís, representantes del Consorcio Vial Las Norias y funcionarios de la gerencia de obras de la Municipalidad de Olmos.

Los auditores de la Contraloría constatarán en el lugar de los hechos, presuntas irregularidades y deficiencias constructivas que se presentan en los trabajos, los cuales se iniciaron hace más de un mes sin avance significativo.

Chiclayo, 9 de marzo de 2022

Comunicaciones y Relaciones Comunitarias de Pro Olmos